Atomic Lab: Emprendimiento Argentino Creador de Nuevas Oportunidades de Inserción Social Para Personas Con Discapacidad Física
●
¿En
qué consiste Atomic Lab?
Atomic Lab es una
organización no gubernamental sin fines de lucro, que tiene como objetivo crear
soluciones que cambien la vida de millones de personas en el mundo mediante las
últimas tecnologías.
● Háblanos de su historia… ¿Cómo iniciaron?
Gino Tubaro, fundador
de la iniciativa, había tenido ya su primer acercamiento a la impresión 3D
cuando en 2012 lo contactó la madre de Felipe Miranda, un niño de Tres
Algarrobos, provincia de Buenos Aires.
Felipe había nacido sin una mano y la
madre no podría pagar una prótesis, por lo que le escribió solicitándole que
cree una para su hijo.
Al recibir la prótesis 3D, Felipe filmó un video en agradecimiento que se volvió viral y desató un aluvión de pedidos. Atomic Lab
se creó para dar respuesta a esta necesidad y a muchas otras.
●
¿Dónde
se encuentran ubicados?
Actualmente estamos
ubicados en Dean Funes 1812, Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Sin embargo,
tenemos presencia en más de 44 países a través de nuestros embajadores.
●
¿Quiénes
integran su equipo de trabajo?
Somos más de 4000
voluntarios en todo el mundo trabajando para solucionar la vida de las personas
mediante la tecnología.
●
¿Cuáles
son los productos o servicios que ofrecen?
El proyecto LIMBS es nuestro
principal proyecto. Tiene por objetivo convertir a todas las personas en
superhéroes y superheroínas, imprimiendo y entregando de forma gratuita manos y
brazos mecánicos 3D a todo aquel que lo necesite, sin limitaciones de país o
recursos económicos.
¡Llevamos entregadas
más de 1500 manos y brazos mecánicos 3D en forma gratuita y seguimos sumando
casos!
●
¿Quién
es su público objetivo?
Trabajamos para que
cualquier persona en cualquier lugar del mundo que necesite una prótesis de
mano o brazo la pueda obtenerla de forma gratuita.
●
¿Cómo
funciona su modelo operativo?
Centralizamos todos
los pedidos de prótesis a través de nuestra plataforma web y los asignamos al
embajador más cercano. Este se encarga de imprimir las prótesis en su impresora
3D y entregarla a quien la necesita.
●
¿Cuáles
han sido sus principales logros desde que comenzaron?
Nos premió el MIT
TR35, la Embajada de EEUU en Argentina, The History Channel, EO GSEA, The
Muhammad Ali Foundation y la editorial Perfil, Ernst & Young (EY), Ford
Motor Co. Foundation entre otros.
Confiaron en nosotros
presidentes como Barack Obama y organizaciones como Ford Motor Co. Argentina,
Ford Motor Company Foundation, Facebook, Microsoft, Allianz, The Walt Disney
Company, United Airlines, Samsung, Burger King, Personal, Arnet, Telecom,
Fundación Leo Messi, Fundación Telefónica, StoryLab, Arcor, Etermax, Rasti,
Sodimac, el Servicio Penitenciario Federal y la Embajada Argentina en Reino
Unido.
●
¿A
cuántas personas han impactado positivamente con las prótesis 3D?
Llevamos más de mil
quinientas prótesis entregadas y seguimos imprimiendo cada día más. Trabajamos
para multiplicar las personas que cambian su realidad al acceder a una
prótesis.
●
¿Cuáles
son sus proyectos futuros?
Estamos preparando
muchos proyectos a futuro que incluyen la creación de una liga de pequeños
inventores para la cual vamos a ofrecer un espacio gratuito de trabajo en
nuestra nueva sede, el desarrollo de una impresora 3D solar para poder utilizar
en campos de refugiados y el desarrollo de la impresión 3D aplicado a la salud.
●
¿Reciben
algún tipo de apoyo a nivel estatal?
Actualmente contamos
con el apoyo de empresas y terceros que donan a través de nuestro sitio web en https://atomiclab.org/donar/.
● ¿Cómo
se sostienen financieramente, considerando que sus productos y servicios son
gratuitos?
Como asociación sin
fines de lucro nos sostenemos exclusivamente con los aportes de nuestros
donantes y las empresas que confían en nosotros.
●
¿Cómo
nos podríamos convertir en embajadores Atomic Lab?
Cualquier que quiera
formar parte de Atomic Lab como embajador pude inscribirse en este link https://limbs.earth/Ambassador/Create
La única condición
para ello es que él o la institución cuente con una impresora 3D.
●
Ahora,
hablemos un poco sobre sus principales iniciativas …¿Qué es el Manotón?
Se trata de maratones de entrega de prótesis de mano o brazos impresos
en 3D. Junto con la familia, el equipo de Atomic Lab y voluntarios capacitados
se ensamblan las diferentes piezas en el momento. La persona que viene al
manotón se llevará a su casa, no solamente la mano que estaba necesitando,
sino también la experiencia de un día compartiendo historias con otras
personas que también necesitaban una mano, y un aprendizaje de cómo se
imprimen y arman.
●
¿Cómo
funciona la Plataforma #Limbs?
Quien necesite una prótesis puede solicitarla gratis en www.AtomicLab.org mediante una plataforma
web especialmente desarrollada con este objetivo. Luego de realizar el pedido,
el mismo se procesa para que el “Embajador Atómico” más cercano (voluntario con
impresora 3D) imprima la prótesis y se la alcance a quien la solicitó.
El
tiempo de demora entre el pedido de la mano o brazo y la entrega es indefinido,
ya que hay miles de pedidos y nuestro trabajo es voluntario, trabajamos día a
día en agilizar el proceso.
●
¿En
qué consiste el programa Argentinaton?
Conociendo la gran
demanda de pedidos de prótesis en Argentina, viajamos en 2018 por todo el país.
Para ello utilizamos una camioneta Ranger que nos donó la empresa Ford, en
donde integramos una impresora 3D alimentada por paneles solares que colocamos
en el techo de la misma.
No solo entregamos
manos atómicas 3D en cada provincia del país, sino que también conocimos las
historias y costumbres de cada familia al compartir experiencias con ellos.
Documentamos todas las
actividades en nuestras redes sociales, y aun pueden verse al buscar el hashtag
#Argentinatón. Más información en www.AtomicLab.org/argentinaton
●
¿Cuáles
son sus canales de contacto?
Pueden contactarnos a
través de nuestro sitio web https://www.atomiclab.org/, todas nuestras redes sociales (https://facebook.com/TheAtomicLab,
https://twitter.com/TheAtomicLab
y https://instagram.com/TheAtomicLab) o por mail a info@atomiclab.org.
●
¿Cómo
se puede colaborar con ustedes a nivel general?
A través de nuestro
sitio web se puede colaborar donando una prótesis de mano o brazo y también se
puede aportar al convertirse en embajador o voluntario. Siempre estamos
buscando personas que nos puedan dar una mano.

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Escribe tu Comentario