¿Dónde conseguir fondos para proyectos en la República Dominicana?
💡 ¿Tienes una idea poderosa para transformar tu comunidad, pero no sabes cómo financiarla?
Crear un proyecto con impacto social, educativo, ambiental o económico es un gran paso. Pero muchas veces, el gran obstáculo es el dinero inicial.
La buena noticia: existen fondos, becas y convocatorias disponibles cada año para personas, ONGs, colectivos o microemprendimientos.
Aquí te compartimos 5 fuentes confiables y realistas donde puedes buscar fondos si tienes una idea con impacto.
1️⃣ Embajadas y cooperación internacional
Muchas embajadas en América Latina ofrecen programas de microfinanciamiento para apoyar proyectos comunitarios, educativos, ambientales o con enfoque de género.
Ejemplos:
-
Fondo de la Embajada de Alemania para microproyectos (Ver sección de “Fondo de proyectos locales” o contactar directamente la embajada en tu país)
-
Embajada de Japón (programa APC) (Busca “Programas de Asistencia para Proyectos Comunitarios” en la embajada local)
-
Embajada de Suiza – Derechos Humanos y Gobernanza (Consulta la página de la embajada o de COSUDE)
📍 Recomendación: Visita los sitios web o redes sociales de las embajadas en tu país. Las convocatorias suelen abrir entre enero y julio.
2️⃣ Fondos de organizaciones internacionales
Instituciones como la ONU, el BID o fundaciones privadas tienen programas que financian ideas con impacto social.
Plataformas útiles:
📍 Consejo: Aplica con ideas claras, medibles y con enfoque en poblaciones vulnerables.
3️⃣ Plataformas de financiamiento colectivo (crowdfunding)
Si tu proyecto tiene una historia inspiradora o beneficia a una comunidad concreta, puedes reunir fondos directamente desde el público.
Plataformas recomendadas:
🔹 Tip: Incluye fotos, testimonios y una meta concreta.
4️⃣ Concursos y premios para emprendedores/as
Muchos fondos no requieren ser ONG. También puedes aplicar como emprendedor social, colectivo comunitario o microempresa.
Busca convocatorias como:
-
Seedstars (emprendimientos en países emergentes)
-
YouthActionNet (programas para jóvenes líderes)
5️⃣ Apoyo local: INFOTEP, FOMIN, CONANI, MESCyT
En República Dominicana y otros países hay entidades públicas que ofrecen fondos, formación y apoyo técnico:
-
INFOTEP – Capacitación y apoyo técnico a emprendedores
-
MESCyT – Becas para formación avanzada
-
CONANI / Ministerio de la Mujer – Proyectos con enfoque de infancia o género
📍 Pregunta por programas activos en tu provincia o municipio.
🎯 Tips finales para aplicar a fondos:
✅ Define bien el problema social que quieres resolver
✅ Explica cómo tu idea impactará positivamente a la comunidad
✅ Incluye un presupuesto claro y realista
✅ Muestra tu compromiso personal o colectivo con el cambio
✉️ ¿Tienes una idea y no sabes cómo comenzar?
Desde CONECTORA te podemos ayudar a estructurar tu proyecto, redactar propuestas o conectarte con fondos activos.
📬 Escríbenos a: coordinaciontecnica@conectora.org
🌐 Visítanos: www.conectora.org
Escribe tu Comentario